Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023

conferencia del doctor Gonzalo Duque Escobar

Imagen
 Conferencia del Doctor Gonzalo Duque Escobar . Esta conferencia fue muy importante ya que aprendimos sobre los volcanes , especialmente del Nevado Del Ruiz y el Cerro Bravo . Durante la charla se hablo sobre los desastres que ha causado las erupciones del nevado del ruiz , pero también sobre los beneficios que nos ha dado pero que lamentablemente nosotros no los hemos sabido valorar y por eso la capa de nieve que había antes en el nevado a ido siendo mucha menos de lo que era antes. También que hay diferentes tipos de erupciones, por ejemplo el nevado del ruiz hace erupción en forma de picó en cambio el cerro bravo se expande al hacer erupción lo que lo hace más  peligroso porque nos puede afectar mucho más fácil por su humo tóxico . También nos mostró algunas imágenes donde nos explicaba más sobre el tema y se nos hacia más fácil entender en la situación que nos encontramos ahora que es la alerta naranja , ya que el nevado del ruiz ha estado realizando más actividades volcán...

volcán nevado del ruiz

Imagen
                                             nevado del ruiz El Nevado del Ruiz tiene una historia eruptiva que data del Plioceno, es decir, hace alrededor de 1.8 millones de años. Pero Desde hace varias semanas, el volcán Nevado del Ruiz se mantiene en alerta naranja. En vista de que su actividad sigue siendo muy inestable, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha venido monitoreando, día a día, sus tendencias y patrones , La expulsión de ceniza también se ha mantenido, al igual que las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter aunque Continúa la actividad de fractura, pero en bajos niveles. Algunos sectores del volcán, al oriente y occidente. Son sismos de bajas magnitudes.  En la actualidad permanece cerrado para visitantes debido a su actividad volcánica y emisión de cenizas. La masa glaciar del Ruiz ...

visita al museo imperativo de la ciencia y el juego SAMOGA

Imagen
  SAMOGA  El viaje a este museo nos ayudó a entender cosas nuevas sobre la física, la electricidad, la matemática, la lógica, la distribución del agua y una parte de lo que es el misterio del mundo o el universo.  A nosotras nos gustó mucho esta visita allí ya que nos explicaron de una forma muy detenida y bien planteada sobre como  se puede distribuir el agua, como funcionan los canales por los que ésta agua puede pasar, para qué y como se utilizan cada uno de los medios por los que está se suele transportar, también no sólo nos hablaron y nos dieron parte teórica, sino que también nos lo demostraron con hechos, lo pudimos ver de frente y la verdad fue algo muy bien planteado y muy bien explicado respectivo a este primer tema "modelos hidráulicos"