Entradas

Matemáticos que aportaron a la historia

Imagen
Estos son algunos de los 10 matemáticas que más aportaron a la historia: 1. Arquímedes: Desarrolló principios fundamentales de la geometría y calculó el valor aproximado de pi. 2. Euclides: Escribió "Elementos", una recopilación sistemática de los conocimientos matemáticos de su época. 3. Isaac Newton: Desarrolló el cálculo y formuló las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal. 4. Carl Friedrich Gauss : Contribuyó a diversos campos de las matemáticas, incluyendo el álgebra, la teoría de números y la geometría . 5. Leonhard Euler: Realizó avances en el análisis matemático, la teoría de grafos y la teoría de números. 6. Pierre-Simón Laplace: Aplicó las matemáticas al estudio del movimiento planetario y formuló la teoría del determinismo científico. 7. Bernhard Riemann: Desarrolló la geometría no euclidiana y sentó las bases para el análisis complejo. 8. David Hilbert: Contribuyó a diversos campos, incluyendo el álgebra, la teoría de números y los fundamen...

Mapa conceptual o sinóptico sobre las ramas de la matemática estudiadas en el bachillerato

Imagen
  MAPA CONCEPTUAL Esta imagen se obtuvo de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdocument%2F556329884%2FMapa-mental-o-conceptual-de-una-clasificacion-de-las-ramas-de-las-matematicas-Angel-Isaias-Rodriguez-Valerio-1C&psig=AOvVaw2w_24doMoV8Vz1Dram1BHq&ust=1699480888977000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBEQjRxqGAoTCLiS3PvwsoIDFQAAAAAdAAAAABC9Ag

Ensayo sobre preguntas basadas en el ¿por qué? y el ¿para qué? de la matemática

Imagen
                                    Ensayo   ¿Por qué la matemática?   ¿Para qué la matemática?   ¿Cuál es la importancia de la matemática?   La matemática es una disciplina de gran importancia en nuestra sociedad. A través de los siglos, ha demostrado ser una herramienta fundamental para comprender y describir el mundo que nos rodea. En este ensayo, exploraremos las razones por las cuales la matemática es tan relevante y cuál es su papel en nuestra vida diaria. En primer lugar, la matemática nos proporciona las herramientas necesarias para comprender y analizar fenómenos naturales, sociales y tecnológicos. A través de modelos matemáticos y ecuaciones, podemos entender y predecir el comportamiento de sistemas complejos. Desde la trayectoria de un proyectil hasta el crecimiento de una población, la matemática nos permite obtener respuestas precisas y confiables. Además, el e...

¿Quién dio a conocer los límites?

Imagen
  Matemáticos que dieron a conocer los límites y aportaron a la solución  Newton y Leibniz son considerados los padres del cálculo.  Isaac Newton desarrolló el cálculo diferencial y propuso el concepto de límite para describir el comportamiento de una función a medida que se acerca a un punto. Por otro lado, Gottfried Wilhelm Leibniz también trabajó en el cálculo y desarrolló la notación moderna de derivadas e integrales. Ambos matemáticos realizaron importantes contribuciones a la resolución de problemas que involucran límites y sentaron las bases del cálculo moderno. Además de Newton y Leibniz, otros matemáticos importantes que hicieron contribuciones al cálculo y a la solución de límites incluyen a Bernhard Riemann, Augustin-Louis Cauchy y Pierre-Simon Laplace. Estos matemáticos desarrollaron técnicas y teoremas que permitieron una mejor comprensión del comportamiento de las funciones a medida que se acercan a ciertos valores, lo que resultó en una mayor precisión...

Revolución científica

Imagen
  ¿ En qué consistió la revolución científica y que áreas surgieron en ella ? La revolución científica consistió en un cambio radical en la forma en que se comprendía el mundo, impulsada por la observación, la experimentación y el método científico. La revolución científica ocurrió durante los siglos XVI y XVII y fue impulsada por científicos como Copérnico, Galileo, Kepler y Newton. Se abandonaron las ideas medievales y se adoptó un enfoque basado en la evidencia empírica y la razón. Se estableció el método científico, se cuestionaron las creencias tradicionales y se desarrollaron nuevas teorías en campos como la astronomía, la física y la biología. Esta revolución sentó las bases para el avance de la ciencia moderna. Durante la revolución científica, en el campo de la astronomía, se propuso el modelo heliocéntrico del sistema solar por Copérnico y se confirmó mediante las observaciones de Galileo. En la física, se establecieron las leyes del movimiento de Newton y se se...

Cálculo infinitesimal y Biografía de Isaac Newton

Imagen
  1. ¿En qué áreas o ciencias se aplica el cálculo infinitesimal? Y Ejemplos El cálculo infinitesimal se aplica en muchas áreas, como la física, la ingeniería, la economía y las ciencias sociales. Algunos ejemplos específicos incluyen la mecánica cuántica, la teoría de la relatividad, la termodinámica y la estadística. También se aplica en áreas como la biología (por ejemplo, en genética y modelado de poblaciones), la química (en cinética química y equilibrio), la informática (en algoritmos y análisis de datos) y la medicina (en modelado de sistemas fisiológicos y farmacocinética) 2. Realice un resumen de la vida y obra del matemático Isaac Newton  Isaac Newton (1642-1727) fue un matemático, físico y astrónomo inglés que es conocido por sus contribuciones a la física y las matemáticas. Es considerado uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos. Sus logros incluyen el desarrollo del cálculo y las leyes del movimiento y la gravitación universal.  T...

conferencia del doctor Gonzalo Duque Escobar

Imagen
 Conferencia del Doctor Gonzalo Duque Escobar . Esta conferencia fue muy importante ya que aprendimos sobre los volcanes , especialmente del Nevado Del Ruiz y el Cerro Bravo . Durante la charla se hablo sobre los desastres que ha causado las erupciones del nevado del ruiz , pero también sobre los beneficios que nos ha dado pero que lamentablemente nosotros no los hemos sabido valorar y por eso la capa de nieve que había antes en el nevado a ido siendo mucha menos de lo que era antes. También que hay diferentes tipos de erupciones, por ejemplo el nevado del ruiz hace erupción en forma de picó en cambio el cerro bravo se expande al hacer erupción lo que lo hace más  peligroso porque nos puede afectar mucho más fácil por su humo tóxico . También nos mostró algunas imágenes donde nos explicaba más sobre el tema y se nos hacia más fácil entender en la situación que nos encontramos ahora que es la alerta naranja , ya que el nevado del ruiz ha estado realizando más actividades volcán...