volcán nevado del ruiz
nevado del ruiz
El Nevado del Ruiz tiene una historia eruptiva que data del Plioceno, es decir, hace alrededor de 1.8 millones de años.
Pero Desde hace varias semanas, el volcán Nevado del Ruiz se mantiene en alerta naranja. En vista de que su actividad sigue siendo muy inestable, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha venido monitoreando, día a día, sus tendencias y patrones , La expulsión de ceniza también se ha mantenido, al igual que las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter aunque Continúa la actividad de fractura, pero en bajos niveles. Algunos sectores del volcán, al oriente y occidente. Son sismos de bajas magnitudes.
En la actualidad permanece cerrado para visitantes debido a su actividad volcánica y emisión de cenizas. La masa glaciar del Ruiz se caracteriza por permanecer unida a una sola matriz, únicamente interrumpida por el Cráter “Arenas”.
El volcán Nevado del Ruiz está ubicado entre la frontera de los departamentos de Caldas y Tolima
¿Qué pasaría si el volcán del Nevado del Ruiz hiciera erupción mañana? "Sería una erupción que puede hacer afectaciones tanto en los cauces de los ríos a las personas que están cerca y de manera que puede generar flujos de lodo o flujos piroclásticos.
La última erupción que se registró del volcán Nevado del Ruíz fue en 1985, momento en el que se presentó la tragedia de Armero en la que fallecieron alrededor de 23.000 personas
Rdo Mayo 25%023
ResponderBorrar